• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El curso “Actualización y Nueva Normativa Colombiana en Psicología” es un proceso formativo diseñado para fortalecer las competencias éticas, legales y profesionales de los psicólogos y psicólogas en Colombia. Su propósito es proporcionar una comprensión clara, actualizada y aplicable de las leyes, resoluciones y lineamientos que regulan el ejercicio de la psicología en los diferentes campos de desempeño.

A lo largo del curso, los participantes analizan las principales normas vigentes, tales como la Ley 1090 de 2006, la Ley 1164 de 2007, la Ley 1616 de 2013, la Resolución 4886 de 2018, la Resolución 2654 de 2019 y las actualizaciones emitidas entre 2022 y 2025 en materia de talento humano en salud, telepsicología, historia clínica electrónica, consentimiento informado digital y protección de datos sensibles.

El diseño del curso incorpora metodologías activas como el aprendizaje basado en casos, el análisis de situaciones reales, la reflexión ética y la revisión de documentos normativos oficiales. Esto permite que el aprendiz no solo reconozca la normativa, sino que también desarrolle criterio profesional para aplicarla correctamente en contextos clínicos, educativos, organizacionales y comunitarios.

Además, el curso promueve el uso responsable de herramientas digitales y de telesalud, la comprensión del deber ético de proteger la información del usuario o paciente, el desarrollo de buenas prácticas en la elaboración de historia clínica, y la toma de decisiones fundamentadas en principios bioéticos como beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia.

Al finalizar, el estudiante estará en capacidad de interpretar, aplicar y argumentar la normativa vigente, reconociendo su importancia para garantizar un ejercicio profesional ético, responsable y alineado con los estándares nacionales.